POLÍTICA DE TRATAMIENTOS DE DATOS PERSONALES

1. OBJETIVO

El objetivo de la presente política de tratamiento de datos es establecer los criterios para la recolección, almacenamiento, uso, circulación y supresión de los datos personales tratados por Vehicentro Colombia S.A.S (En adelante “Vehicentro”) sociedad identificada con Nit No. 9016305668 como Responsable del Tratamiento de los datos personales obtenidos por medio de consentimiento verbal o escrito y conforme a lo dispuesto por la Ley 1581 de 2012 y demás normas que la modifique, derogue o amplíe.

2. DEFINICIONES:

Para la interpretación de la política y aplicación a las reglas contenidas en esta Política, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones:

  • Autorización: Consentimiento previo, expreso e informado del Titular para llevar a cabo el Tratamiento de datos personales.
  • Aliados estratégicos: Persona jurídica autónoma e independiente que en virtud de la relación contractual con Vehicentro contribuye a potencializar la venta, comercialización, servicios y posicionamiento de vehículos y repuestos distribuidos por Vehicentro, la red de concesionarios autorizada, Distribuidores Generales autorizados.
  • Aviso de Privacidad: Comunicación verbal o escrita generada por el responsable, dirigida al Titular para el Tratamiento de sus datos personales, mediante la cual se le informa acerca de la existencia de las política de Tratamiento de información que le serán aplicables, la forma de acceder a la misma, y las finalidades del Tratamiento que se pretende dar a los datos personales.
  • Base de Datos: Conjunto organizado de datos personales que sea objeto de Tratamiento.
  • Dato Personal: Cualquier información vinculada o que pueda asociarse a una o varias personas naturales determinadas o indeterminables.
  • Dato Privado: El dato privado es el dato que por su naturaleza íntima o reservada sólo es relevante para el titular.
  • Dato Semiprivado: El dato semiprivado es aquel que no tiene naturaleza íntima, reservada, ni pública y cuyo conocimiento o divulgación puede interesar no sólo a su titular sino a cierto sector personas o a la sociedad en general, como el dato financiero y crediticio.
  • Dato Público: Es el dato que no sea semiprivado, privado o sensible. Son considerados datos públicos, entre otros, los datos relativos al estado civil de las personas, a su profesión u oficio y a su calidad de comerciante o de servidor público. Por su naturaleza, los datos públicos pueden estar contenidos, entre otros, en registros públicos, documentos públicos, gacetas y boletines oficiales y sentencias judiciales debidamente ejecutoriadas que no estén sometidas a reserva.
  • Datos Sensibles: Aquellos datos que afectan la intimidad del Titular o cuyo uso indebido puede generar su discriminación, tales como aquellos que revelen el origen racial o étnico, la orientación política, las convicciones religiosas o filosóficas, la pertenencia a sindicatos, organizaciones sociales, de derechos humanos o que promueva intereses de cualquier partido político o que garanticen los derechos y garantías de partidos políticos de oposición, así como los datos relativos a la salud, a la vida sexual, y los datos biométricos.
  • Datos Biométricos: Son aquellos rasgos físicos, biológicos o de comportamiento de un individuo que lo identifican como único del resto de la población como Huellas dactilares, Análisis del ADN.
  • Empleado: Persona natural que en virtud de un contrato de trabajo se obliga a prestar un servicio personal a otra persona natural o jurídica, bajo la continuada dependencia o subordinación de la segunda y mediante remuneración.
  • Ex empleado: Persona natural que estuvo vinculada laboralmente con VEHICENTRO.
  • Encargado del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, realice el Tratamiento de datos personales por cuenta del Responsable del Tratamiento.
  • Responsable del Tratamiento: Persona natural o jurídica, pública o privada, que por sí misma o en asocio con otros, decida sobre la base de datos y/o el Tratamiento de los Datos.
  • Política de Tratamiento: Se refiere al presente documento, como política de tratamiento de datos personales aplicada por Vehicentro de conformidad con los lineamientos de la legislación vigente en la materia.
  • Proveedor: Para los efectos de este documento, toda persona natural o jurídica que preste algún servicio a VEHICENTRO en virtud de una relación contractual.
  • Titular: Persona natural cuyos datos personales sean objeto de Tratamiento, sea empleados, ex empleados, proveedores, clientes tanto activos como inactivos de VEHICENTRO o cualquiera que suministre datos personales a VEHICENTRO.
  • Tratamiento: Cualquier operación o conjunto de operaciones sobre datos personales, tales como la recolección, almacenamiento, uso, circulación o supresión, entre otros.
  • Transferencia: La transferencia de datos tiene lugar cuando el Responsable y/o Encargado del Tratamiento de datos personales, ubicado en Colombia, envía la información o los datos personales a un receptor, que a su vez es Responsable del Tratamiento y se encuentra dentro o fuera del país.
  • Transmisión: Tratamiento de datos personales que implica la comunicación de los mismos dentro o fuera del territorio de la República de Colombia cuando tenga por objeto la realización de un Tratamiento por el Encargado por cuenta del Responsable.

3. PRINCIPIOS RECTORES:

La Ley 1581 establece en el Artículo 4 que los siguientes principios son rectores del Tratamiento de sus Datos Personales y que la empresa VEHICENTRO COLOMBIA S.A.S. como entidad respetuosa de la ley acatará: • Principio de Legalidad: El Tratamiento de los datos personales es una actividad reglada que debe sujetarse a lo establecido en la Ley 1581 de 2012 en el Decreto 1377 de 2013 y en las demás disposiciones que las desarrollen. • Principio de Finalidad: El Tratamiento de los datos personales debe obedecer a una finalidad legítima de acuerdo con la Constitución y la Ley, la cual debe ser informada al Titular. • Principio de Libertad: El Tratamiento de los datos personales sólo puede ejercerse con el consentimiento, previo, expreso e informado del Titular. Los datos personales no podrán ser obtenidos o divulgados sin previa autorización, o en ausencia de mandato legal o judicial que releve el consentimiento. • Principio de Veracidad o Calidad: La información sujeta a Tratamiento debe ser veraz, completa, exacta, actualizada, comprobable y comprensible. Se prohíbe el Tratamiento de datos parciales, incompletos, fraccionados o que induzcan a error. • Principio de Transparencia: En el Tratamiento debe garantizarse el derecho del Titular a obtener del responsable del Tratamiento o del Encargado del Tratamiento, en cualquier momento y sin restricciones, información acerca de la existencia de datos que le conciernan. • Principio de Acceso y Circulación Restringida: El Tratamiento se sujeta a los límites que se derivan de la naturaleza de los datos personales, de las disposiciones de la ley y la Constitución. En este sentido, el Tratamiento sólo podrá hacerse por personas autorizadas por el Titular y/o por las personas previstas en la ley. Los datos personales, salvo la información pública, no podrán estar disponibles en Internet u otros medios de divulgación o comunicación masiva, salvo que el acceso sea técnicamente controlable para brindar un conocimiento restringido sólo a los Titulares o terceros autorizados conforme a la ley. • Principio de Temporalidad del dato: agotada la finalidad para la cual fue recolectado y/o tratado el dato personal, el responsable o encargado cesará su uso. Principio de Seguridad: La información sujeta a Tratamiento por el responsable del Tratamiento o Encargado del Tratamiento, se deberá manejar con las medidas técnicas, humanas y administrativas que sean necesarias para otorgar seguridad a los registros evitando su adulteración, pérdida, consulta, uso o acceso no autorizado o fraudulento. • Principio de Confidencialidad: Todas las personas que intervengan en el Tratamiento de datos personales que no tengan la naturaleza de públicos están obligadas a garantizar la reserva de la información, inclusive después de finalizada su relación con alguna de las labores que comprende el Tratamiento, pudiendo sólo realizar suministro o comunicación de datos personales cuando ello corresponda al desarrollo de las actividades autorizadas en la ley y en los términos de la misma. • Principio de Necesidad: Antes de proceder al tratamiento de datos de carácter personal debe estudiarse si este tratamiento es necesario, y en qué medida resulta necesario, para lograr el fin previsto.

La empresa VEHICENTRO COLOMBIA S.A.S. informará además sobre la existencia de las bases de datos de carácter personal que custodien, los derechos y el ejercicio del habeas data por parte de los titulares procediendo al registro que exige la ley.

4. OBLIGACIONES:

Esta política es de obligatorio y estricto cumplimiento para Vehicentro Colombia S.A.S, sus empleados, aliados, socios y demás que intervengan en el desarrollo de su objeto social.

5. DATOS TRATADOS:

Para la interpretación de la política y aplicación a las reglas contenidas en esta Política, le pedimos tener en cuenta las siguientes definiciones:

  • Para Clientes: La información personal que pedimos puede incluir su dirección de correo electrónico, nombre y apellido, cédula, información financiera, domicilio, deudor, codeudor y número de teléfono.

    Para procesar su solicitud de crédito o financiación, es posible que también se le pida acceder a su historial crediticio, cuentas bancarias, estados financieros, extractos bancarios, composición accionaria, movimientos financieros, declaración de renta, RUT, datos personales del cónyuge y/o garante y otros datos relevantes sensibles.

    Además, se podrá transferir o transmitir los datos suministrados por usted a otros responsables y encargados, los cuales deberán tratar los datos personales conforme a la presente política de tratamiento de datos con el fin de obtener la financiación deseada por usted.
  • Empleados: nombre, apellido, domicilio, contacto de emergencia, cédula, dirección, correo electrónico, RH, EPS, fondo de pensión, fondo de cesantías, beneficiarios, nombre e identificación de hijos o responsables, género, edad, tipo de documento, fecha de nacimiento, pais de nacimiento, región de nacimiento, grupo sanguíneo, estado civil, estrato, número de residencia, información sobre seguridad social, judicial y de antecedentes.
  • Para Proveedores, la información puede incluir su dirección de correo electrónico, cédula de ciudadanía, certificación bancaria, RUT, nombre y apellido, domicilio laboral y número de teléfono. Además, cualquier dato adicional que se necesite para calificar y seleccionar proveedores según corresponda por cada proceso.

6. FINALIDAD:

La finalidad del tratamiento que realizará Vehicentro Colombia S.A.S. con la información personal será el siguiente:

Clientes:

  • Pedir y enviar cotizaciones, asistencia, informes técnicos o información general de nuestros productos o servicios.
  • Contactarlo para ejecutar campañas de seguridad.
  • Contactarlo para informarlo sobre la necesidad de ejecutar un servicio posventa a su vehículo.
  • Invitarlo a eventos de Vehicentro Colombia S.A.S.
  • Seguimiento de su venta, estado de su vehículo, estado de su crédito, informarlo sobre el proceso de matriculación u otros procesos relacionados con la venta o posventa de su vehículo.
  • Reporte en centrales de riesgo cuando exista incumplimiento en las obligaciones por parte del cliente.
  • Análisis en listas restrictivas de acuerdo con los programas de cumplimiento de Vehicentro.
  • Utilizar sus datos biométricos con el fin de incluirlo en campañas publicitarias ejecutadas directamente por Vehicentro o por un aliado de este.
  • Dar respuesta y seguimiento a su PQR.
  • Hacer pedidos de productos o servicios o registrarse en nuestros portales de mensajería.
  • Participar en encuestas, sorteos u otras actividades promocionales, sea que se lo haga en línea o en cualquier otro medio.
  • Suscribirse a boletines informativos, mensajes promocionales por correo electrónico, mensajería, RRSS u otros materiales.
  • Consultar e informar a las entidades de información crediticia (en los casos que se requiera).
  • Facturación y reportes contables.
  • Ponerse en contacto con nosotros.

Colaboradores:

  • Solicitudes de puestos de trabajo, enviar su currículum vítae o crear un perfil de solicitante de empleo.
  • Gestión de nómina y beneficios del colaborador.
  • Gestión de inducción y capacitaciones.
  • Evaluación del desempeño y clima laboral.
  • Elaboración de planes de carrera y promoción de los colaboradores.
  • Seguridad y Salud ocupacional.
  • Cumplir con cualquier obligación laboral requerida en el Código Sustantivo del Trabajo o cualquier otra normativa laboral vigente.
  • Los datos personales sensibles tratados por Vehicentro tendrán por objeto la vinculación del colaborador y los registros necesarios para dar cumplimiento a las normas laborales vigentes en Colombia.

Proveedores:

  • Gestión de preselección, verificación de referencias, selección y calificación de proveedores.
  • Instrumentación de contratos.
  • Reporte a centrales de riesgo por el incumplimiento en los servicios.
  • Soporte a incidencias por continuidad de negocio.
  • Monitoreo de prestación del servicio y/o entrega del producto contratado.
  • Cumplir con las obligaciones legales, contractuales y normativa aplicable a Vehicentro.

7. DERECHOS DE LOS TITULARES:

Como titular de sus datos personales Usted tiene derecho a:

(i) Acceder de forma gratuita a los datos proporcionados que hayan sido objeto de tratamiento.

(ii) Conocer, actualizar y rectificar su información frente a datos parciales, inexactos, incompletos, fraccionados, que induzcan a error, o aquellos cuyo tratamiento esté prohibido o no haya sido autorizado.

(iii) Solicitar prueba de la autorización otorgada.

(iv )Presentar ante la Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) quejas por infracciones a lo dispuesto en la normatividad vigente.

(v) Revocar la autorización y/o solicitar la supresión del dato, siempre que no exista un deber legal o contractual que impida eliminarlos.

(vi) Abstenerse de responder las preguntas sobre datos sensibles. Tendrá carácter facultativo las respuestas que versen sobre datos sensibles o sobre datos de las niñas y niños y adolescentes.

8. ATENCIÓN DE PETICIONES, CONSULTAS Y RECLAMOS

El área de mercadeo es la dependencia que tiene a cargo dar trámite a las solicitudes de los titulares para hacer efectivos sus derechos. Los cuales podrá ejercer a través del correo electrónico: contactoco@vehicentro.com.

9. TRANSFERENCIA DE DATOS PERSONALES

Vehicentro podrá compartir su información personal con terceros como lo son empresas filiales o socios comerciales debidamente autorizados:

  • Entidades de Software de la información
  • Proveedores de Repuestos
  • Proveedores de Seguros
  • Entidades Crediticias
  • Agencias de marketing
  • Proveedores de nómina
  • Concesionarios, almacenes de repuestos y talleres autorizados.

Vehicentro exigirá a los terceros a quienes se transfieran sus datos personales el cumplimiento de estándares adecuados de confidencialidad, protección y seguridad de la información.

10. MEDIDAS DE SEGURIDAD

Se protege la información mediante mecanismos que conservan su confidencialidad, integridad y disponibilidad, utilizando los siguientes mecanismos:

  • Protección de acceso a los datos mediante contraseñas y roles de diferentes niveles de autoridad.
  • Protección de integridad a través de la implementación de firmas de datos.
  • Aseguramiento del nivel de complejidad de las contraseñas de los usuarios.
  • Rastreo de todas las actividades realizadas con las plataformas y sus datos a través de una bitácora detallada.
  • Procedimientos de recuperación y redundancia.
  • Almacenamiento cifrado de las copias de respaldo.
  • Cifrado y protección por contraseña de los computadores desde los que se realiza la manipulación de los datos.
  • Otros mecanismos específicos.

11. VIGENCIA:

La presente Política para el Tratamiento de Datos Personales rige a partir del 1 de noviembre de 2023.

Las bases de datos en las que se registrarán los datos personales tendrán una vigencia igual al tiempo en que se mantenga y utilice la información para las finalidades descritas en esta política.

Una vez se cumpla(n) esa(s) finalidad(es) y siempre que no exista un deber legal o contractual de conservar su información, sus datos serán eliminados de nuestras bases de datos. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación contractual con el Titular de la información. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras no se solicite su supresión por el interesado y siempre que no exista un deber legal de conservarlos. Los datos personales proporcionados se conservarán mientras Vehicentro Colombia S.A.S. lleve a cabo su objeto social.